¿Qué es triangulo rectangulo?

Triángulo Rectángulo

Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto (es decir, un ángulo de 90 grados). El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa, y los otros dos lados se llaman catetos.

Elementos importantes:

  • Hipotenusa: El lado más largo del triángulo rectángulo, opuesto al ángulo recto.

  • Catetos: Los dos lados que forman el ángulo recto. Se distinguen en cateto opuesto y cateto adyacente, dependiendo del ángulo de referencia que se esté considerando (que no sea el ángulo recto).

  • Ángulo%20Recto: El ángulo de 90 grados que define al triángulo rectángulo.

Propiedades importantes:

  • Teorema%20de%20Pitágoras: En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos: a² + b² = c², donde a y b son los catetos y c es la hipotenusa.

  • Funciones%20Trigonométricas: Las funciones seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante relacionan los ángulos agudos del triángulo rectángulo con las razones de sus lados.

  • Área: El área de un triángulo rectángulo se calcula como la mitad del producto de sus catetos: (base * altura) / 2. En este caso, la base y la altura son los dos catetos.

  • La suma de los dos ángulos agudos (los que no son el ángulo recto) de un triángulo rectángulo siempre es 90 grados.